Infórmate gratis Telefono913 309 437
14 de julio de 2025

Tarjeta prepago para China: tu guía para navegar sin censura

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 14 de julio de 2025
En pocas palabras

Preparar un viaje a China es una aventura fascinante. La Gran Muralla, Pekín, Shanghái… Pero, ¡ojo con esto!, hay un detalle crucial que puede cambiar por completo tu experiencia: el internet. ¿Podrás usar WhatsApp, Google Maps o Instagram como si nada? La respuesta corta es no, y en esta guía te voy a explicar por qué y, lo más importante, cómo conseguir una tarjeta prepago para China que te permita navegar sin bloqueos. ¡Que no cunda el pánico!

El gran reto en China: el “Gran Cortafuegos”

Antes de hablar de tarifas, tienes que entender esto. China tiene un sistema de censura en internet muy avanzado, conocido popularmente como el “Gran Cortafuegos”. En la práctica, es como un gran filtro que bloquea el acceso a muchas webs y apps que usamos a diario en Occidente. Esto incluye:

  • Redes Sociales: Facebook, Instagram, X (Twitter), etc.
  • Servicios de Google: el buscador, Gmail, Google Maps, Drive…
  • Apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Messenger.
  • Plataformas de vídeo: YouTube, Netflix (versión internacional).

Por eso, y como el roaming no está disponible, conseguir una SIM en China no es solo tener datos, es tener datos que te permitan saltarte esos bloqueos. Y para eso, la palabra clave es VPN.

Opciones de prepago para tener internet real en China

Una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta que, para que nos entendamos, “disfraza” tu conexión para que parezca que estás navegando desde otro país, permitiéndote así acceder a todo ese contenido bloqueado. Teniendo esto en cuenta, estas son tus mejores opciones.

Opción 1: la eSIM con VPN incorporada, la solución más fácil

Si tu móvil es compatible, esta es la solución más cómoda y sin líos para un turista. Algunas empresas venden eSIMs de viaje para China que ya vienen con el servicio de VPN preconfigurado.

  • ¿Cómo funciona? La compras online antes de viajar, escaneas un código QR y la instalas. Al llegar a China, la activas y no solo tendrás datos, sino que podrás usar WhatsApp y Google directamente, sin instalar ni configurar nada más.
  • Ventajas: es la comodidad absoluta. Llegas, enciendes el móvil y todo funciona como en casa. Mantienes tu número de WhatsApp y tu SIM física para emergencias.

Sin duda, la facilidad de una eSIM prepago de este tipo para un destino como China marca una gran diferencia en el viaje.

Opción 2: SIM local + contratar una VPN por tu cuenta

Esta es la opción “manitas”. Implica dos pasos que debes hacer antes de viajar a China, ya que una vez allí es muy difícil descargar una VPN.

  1. Contrata una VPN de confianza: busca un servicio de VPN de pago (las gratuitas no suelen funcionar bien en China) y descarga su aplicación en tu móvil antes de salir de España.
  2. Compra una SIM local al llegar: los operadores principales son China Mobile, China Unicom y China Telecom. La puedes comprar en el aeropuerto o en tiendas oficiales con tu pasaporte. Una vez la tengas, activas los datos y luego enciendes la app de la VPN para poder usar tus aplicaciones habituales.
  • Ventajas: puede salirte un poco más barato si encuentras una buena oferta de SIM local.
  • Inconvenientes: es más complicado. Tienes que gestionar dos servicios distintos y, si la VPN falla, te quedas sin acceso.

Llamar a China desde España con una tarifa de prepago

Si lo que necesitas es llamar a un número chino desde aquí, la historia es más sencilla. No uses tu saldo normal, porque la llamada te costará un ojo de la cara. La solución es buscar un operador de prepago especializado en tarifas internacionales.

  • ¿Qué operadores son una buena opción? Marcas como Lebara o Lycamobile suelen tener a China en sus listas de destinos con precios por minuto muy bajos.
  • El consejo clave: revisa siempre las condiciones. Asegúrate de que el precio es bueno tanto para fijos como para móviles chinos, ya que a veces varía.

Encontrar el mejor prepago para llamadas internacionales requiere comparar estas pequeñas diferencias que marcan el ahorro final.

¿Te parece un lío? Te lo ponemos fácil

Viajar a China tiene sus truquillos, y la conexión a internet es el más importante. Si no quieres complicarte con VPNs y configuraciones, ¡llámanos! Te asesoramos gratis para encontrar la solución más sencilla y que mejor se adapte a tu viaje.

Telefono91 330 94 37

Preguntas frecuentes sobre prepago y China

Entonces, ¿es obligatorio usar una VPN en China?

Sí, si quieres usar las aplicaciones y webs occidentales como WhatsApp, Google, Instagram, Facebook, YouTube, etc. Sin una VPN, simplemente no funcionarán en tu móvil con una SIM china.

¿Funciona WhatsApp en China?

Por sí solo, no. Está bloqueado. Para que funcione necesitas conectarte a través de una VPN. La alternativa local que usa todo el mundo allí es WeChat.

¿Es difícil comprar una SIM prepago en China como turista?

Puede serlo un poco. Necesitas tu pasaporte y registrar tus datos. La barrera del idioma puede ser un problema, y no todas las tiendas pequeñas venden a extranjeros. Por eso, una eSIM comprada desde España es mucho más sencillo.

¿Podré pagar con mi tarjeta en China?

Cada vez menos. China es un país donde casi todo se paga con el móvil a través de WeChat Pay o Alipay. Es muy recomendable que intentes configurar una de estas apps asociándola a una tarjeta antes de viajar, ya que muchos comercios pequeños no aceptan efectivo ni tarjetas de crédito internacionales.