Colombia es un país que lo tiene todo: ciudades vibrantes, paisajes cafeteros, playas caribeñas… Pero si vas a viajar o si tienes familia allí, necesitas una buena solución para comunicarte sin que te cueste un ojo de la cara. El roaming con tu tarifa española es prohibitivamente caro, por lo que en esta guía te voy a desvelar las mejores opciones de prepago para usar en Colombia y también para llamar barato desde España. ¡Prepárate para disfrutar del país sin sustos en tu saldo!
Si viajas a Colombia: cómo tener datos y no pagar una fortuna
Tu tarifa prepago española ve a Colombia como un destino de roaming de alto coste. Por eso, el consejo número uno es siempre el mismo: nada más aterrizar en Bogotá o Cartagena, desactiva la itinerancia de datos de tu móvil. A partir de ahí, tienes alternativas muy interesantes para seguir conectado.
Opción 1: comprar una SIM prepago colombiana
Es la opción más extendida y a menudo la más económica para tener una buena cantidad de datos. Los operadores principales en Colombia son Claro, Tigo y Movistar Colombia.
- ¿Dónde la consigo? Puedes comprarlas fácilmente en tiendas oficiales de los operadores, en grandes superficies como Éxito o Carulla, o incluso en pequeñas tiendas de barrio y puestos en la calle. Necesitarás tu pasaporte para el registro.
- Ventajas: accedes a los paquetes prepago locales, que suelen ofrecer muchos gigas y redes sociales ilimitadas por muy poco dinero. Es la opción ideal para integrarte y tener un número colombiano.
- Inconvenientes: el proceso de compra y activación puede llevarte un tiempo y, dependiendo de dónde la compres, podrías necesitar ayuda para configurarla correctamente.
Opción 2: datos para Colombia con una eSIM
Si tu teléfono es compatible con esta tecnología, la eSIM es la forma más sencilla de asegurarte internet desde el momento en que aterrizas. Es una SIM virtual que preparas antes de tu viaje.
- ¿Cómo funciona? A través de proveedores online como Holafly o Airalo, compras un plan de datos para Colombia. Recibes un código QR por correo, lo escaneas con la cámara de tu móvil y la eSIM se instala. Al llegar, la activas y ¡listo!
- El punto fuerte: la comodidad es máxima. Evitas buscar tiendas y mantienes tu SIM española para recibir SMS o llamadas importantes. Además, tu número de WhatsApp no cambia.
Si quieres saber más sobre las ventajas de esta tecnología, echa un vistazo a nuestra guía sobre la eSIM prepago.
Cómo llamar a Colombia desde España con prepago
Si tu caso es el contrario y necesitas llamar a un número colombiano desde España, usar tu tarifa prepago habitual puede salirte muy caro. La clave es elegir un operador especializado en llamadas internacionales.
- ¿Qué operadores son los mejores para esto? Compañías como Lebara, Lycamobile y DIGI son las reinas del prepago internacional. Suelen tener a Colombia entre sus destinos preferidos, con bonos de minutos a muy buen precio.
- El truco para no equivocarte: comprueba siempre que el bono que te interesa incluye llamadas a fijos y, sobre todo, a móviles de Colombia. A veces, los precios varían.
Para tener una idea clara, te recomiendo que consultes nuestra guía sobre el mejor prepago para llamadas internacionales.
¿No sabes qué opción es la mejor para ti?
Colombia es un destino increíble y la comunicación no debería ser un problema. Si no tienes claro qué SIM, eSIM o tarifa elegir, llámanos. Un experto te ayudará a encontrar la solución perfecta para tu viaje o tus llamadas. ¡Es gratis!
Preguntas Frecuentes sobre prepago y Colombia
¿Mi móvil español funcionará en Colombia?
▲Sí, la mayoría de los smartphones modernos son compatibles con las redes 4G de Colombia. Asegúrate de que tu teléfono esté liberado para poder usar una SIM local.
¿Qué operador tiene la mejor cobertura en Colombia?
▼Claro es generalmente considerado el operador con la cobertura más extensa en todo el país, llegando bien a zonas rurales. Tigo y Movistar también tienen una cobertura muy sólida, especialmente en las ciudades y principales ejes turísticos.
¿Es necesario registrar la SIM que compro en Colombia?
▼Sí, es obligatorio. Por ley, para prevenir el robo de móviles, todas las SIM deben registrarse asociadas a un documento de identidad (en tu caso, el pasaporte) y al IMEI de tu teléfono. Normalmente, el vendedor te ayuda a hacer este trámite al momento de la compra.
¿Puedo conservar mi número de WhatsApp si uso una SIM colombiana?
▼Sí, por supuesto. Cuando WhatsApp detecte la nueva SIM, te ofrecerá cambiar de número. Simplemente, elige la opción de mantener tu número español y seguirás usando tu cuenta de siempre con todos tus contactos y chats.