Infórmate gratis Telefono913 309 437
Comparativas de tarifas prepago 11 de septiembre de 2025

¿Qué tarifa prepago es mejor para viajar por Europa?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 11 de septiembre de 2025
En pocas palabras

En esta comparativa de tarifas prepago en Europa analizo si te conviene usar tu SIM en tus viajes o si una tarjeta local te saldría más a cuenta en precio y gigas según el destino. ¡Descubre la verdad del prepago europeo!

La magia del roaming para viajar por Europa

El roaming es una gran ventaja porque puedes usar tu tarifa prepago española en un montón de países sin coste adicional, como si estuvieras en España. Si quieres entender bien las reglas básicas de esto, puedes echar un vistazo a nuestra guía sobre prepago con roaming incluido.

Pero… ¡Cuidado! Que sea como en casa no significa que sea exactamente igual ni que siempre sea la opción más barata o conveniente, sobre todo si tu viaje es largo o usas muchos datos. Esto se debe a la política de uso razonable que aplican todos los operadores.

El roaming está pensado para un uso puntual, no para vivir fuera con una SIM española. Si pasas más tiempo en el extranjero que en España, lo más probable es que te apliquen recargos. Además, si tu tu tarifa prepago en España tiene muchos gigas, a partir de 50Gb, casi seguro que tendrás un límite de datos inferior cuando estés en roaming por Europa.

¿Necesitas roaming para tu viaje?

El roaming en Europa es una gran comodidad, pero como has visto, tiene sus matices. Si estás planeando un viaje y quieres asegurarte de que tu tarifa prepago te cubrirá sin sorpresas, o si buscas la mejor opción para no quedarte sin datos fuera de España, llámanos. Nuestros expertos te asesorarán para que viajes siempre conectado y al mejor precio.

Telefono91 330 94 37

¿Son iguales las tarifas prepago en toda Europa?

No, las tarifas prepago no son iguales en toda Europa, a pesar de la existencia del roaming. Esto no significa que las tarifas prepago que ofrecen los operadores en cada país europeo sean idénticas o que puedas comprar una SIM prepago en otro país y esperar las mismas condiciones que en España. Hay diferencias fundamentales:

  • Precios y paquetes. Cada país tiene su propio mercado, con diferentes operadores, precios, cantidades de gigas y minutos, y promociones locales. Una tarifa prepago en Francia, Italia o Alemania tendrá sus propias condiciones, que pueden ser más o menos ventajosas que las de España.
  • Condiciones de uso razonable. Aunque la normativa europea de roaming es común, la forma en que cada operador interpreta y aplica la política de uso razonable puede variar.
  • Vigencia y recargas. Los plazos de validez de las recargas, la caducidad del saldo o la obligatoriedad de realizar recargas periódicas para mantener la línea activa pueden ser diferentes de un país a otro.
  • Servicios extra. Las ofertas de prepago locales pueden incluir servicios que no encuentras en España, o carecer de otros que aquí son comunes.
  • Legislación local. Algunos países pueden tener requisitos específicos para la compra y activación de tarjetas SIM de prepago, que no existen en otros.
  • La normativa de roaming te permite llevarte tu tarifa prepago española de viaje por Europa sin sustos en la factura. Pero si lo que buscas es una nueva tarjeta SIM de prepago para usar en otro país europeo, debes investigar las ofertas de los operadores locales de ese país, ya que serán distintas a las de España.

    ¿Cuándo me conviene usar mi SIM española y cuándo una local?

    Decidir si mantener tu tarjeta SIM española o comprar una local al viajar por Europa es una duda común que no siempre tiene una respuesta única. La elección correcta dependerá de diversos factores como la duración de tu viaje, el consumo de datos previsto y el país de destino.

    Ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, y entenderlos es clave para evitar costes inesperados y asegurarte de estar siempre conectado de la manera más eficiente. A continuación, desgloso las situaciones en las que cada alternativa resulta más ventajosa.

    Usar tu SIM española y aprovechar el roaming

    Es la opción más cómoda y la preferida para la mayoría de los viajeros. Es ideal en las siguientes circunstancias:

    • Viajes cortos y ocasionales. Si tu estancia en otro país europeo es de unos pocos días o semanas, el roaming como en casa es tu mejor aliado. Te olvidas de cambiar de tarjeta, de números nuevos o de configuraciones.
    • Consumo de datos moderado. Si tu tarifa española ofrece una buena cantidad de gigas y tu consumo durante el viaje no será excesivo, el roaming te permitirá usar tus datos sin preocupaciones. Podrás seguir usando tus apps de navegación, redes sociales o mensajería sin coste adicional.
    • Mantener tu número de teléfono. Es crucial si necesitas seguir recibiendo llamadas o SMS importantes en tu número habitual. Con tu SIM española, tus contactos pueden localizarte sin problemas.
    • Facilidad y evitar trámites. No tendrás que buscar tiendas de operadores locales, comparar tarifas en otro idioma, ni pasar por procesos de registro o activación que pueden ser tediosos. Simplemente, aterrizas y tu móvil se conecta automáticamente.
    En pocas palabras

    ¡Atención al uso razonable! Es fundamental que, antes de viajar, consultes con tu operador la política de uso razonable específica para tu tarifa en roaming. Aunque las llamadas y SMS suelen ser ilimitados, la cantidad de gigas que puedes usar sin coste adicional en Europa podría ser inferior a la de tu tarifa española, especialmente si esta es muy elevada o ilimitada. Evita sorpresas revisando este detalle clave.

    Comprar una tarjeta SIM local

    Puede ser una opción más conveniente en situaciones específicas, aunque implique un pequeño esfuerzo inicial. Te interesará considerar esta alternativa si:

    • Viajes largos o estancias prolongadas. Si vas a pasar varias semanas o meses en un mismo país europeo, una SIM local te ofrece tarifas más ventajosas y más gigas a menor coste que el roaming.
    • Consumo muy elevado de datos. Si eres un devorador de datos, necesitas compartir internet con otros dispositivos o trabajas de forma remota y requieres una conexión constante y fiable con grandes volúmenes de consumo, las tarifas locales suelen ser más generosas en gigas por euro.
    • Necesidad de un número local. En algunos casos disponer de un número de teléfono local puede ser muy práctico y más económico para llamadas internas.
    • Roaming limitado o caro fuera del EEE. Si tu viaje incluye países fuera del EEE donde el roaming es extremadamente caro, una SIM local es casi una obligación para evitar sustos en la factura.
    • Ofertas locales irresistibles. A veces, los operadores locales tienen promociones puntuales con una relación gigas/precio imbatible que compensa el esfuerzo de cambiar de SIM.

    Antes de comprar una SIM local, investiga las ofertas de los operadores del país, comprueba la compatibilidad con tu teléfono y ten en cuenta los posibles requisitos de registro.

    ¿Pensando en una SIM local para tu viaje?

    Si tu viaje es largo, consumes muchos datos o necesitas un número local, una SIM del país de destino puede ser tu mejor aliada. Sin embargo, investigar las opciones y requisitos de cada país puede ser un desafío. Si necesitas ayuda para analizar las mejores ofertas de SIM locales o determinar si esta es la opción más conveniente para tu aventura, llámanos. Te guiaremos para que te conectes de la forma más inteligente.

    Telefono91 330 94 37

    La opción de las eSIMs: flexibilidad digital

    Las eSIMs han emergido como una alternativa muy práctica para viajar. Si tu móvil es compatible, puedes adquirir planes de datos locales o regionales para Europa de forma online, sin necesidad de insertar una tarjeta física.

    • Comodidad digital. Se activan con un código QR, sin tener que manipular tarjetas.
    • Múltiples planes. Puedes tener varios planes eSIM en tu teléfono y activarlos según el país.
    • Mantienes tu número principal. Permite seguir recibiendo llamadas y SMS en tu SIM española mientras usas la eSIM para los datos.

    Son ideales si quieres una solución intermedia entre el roaming y la SIM local física, ofreciendo flexibilidad y facilidad de gestión.

    Preguntas Frecuentes sobre la comparativa de tarifas de prepago en Europa

    ¿Es siempre más barato usar mi SIM española en roaming por la UE?

    No necesariamente. Es más cómodo para viajes cortos. Pero si necesitas muchos datos o te quedas bastante tiempo, una SIM prepago local del país que visitas puede ser más barata u ofrecerte más gigas por el mismo precio. ¡Hay que comparar!

    ¿Puedo comprar una SIM prepago de otro país europeo desde España antes de viajar?

    A veces es posible a través de las webs de algunos operadores europeos o, más comúnmente, a través de proveedores de eSIMs internacionales que ofrecen planes para países o regiones específicas de Europa. Suele ser más fácil que intentar comprar una SIM física local desde aquí.

    ¿Necesito hacer algo especial para usar mi prepago español en otro país de la UE?

    Normalmente solo tienes que asegurarte de tener la Itinerancia de datos activada en los ajustes de tu móvil si quieres usar internet. El servicio de roaming suele estar activo por defecto. ¡Y recuerda comprobar los límites de gigas de tu tarifa en roaming!

    ¿Son las tarifas prepago iguales en todos los países de Europa?

    No, las tarifas prepago y las condiciones (precios, gigas, validez, requisitos de registro) varían significativamente de un país europeo a otro. El roaming te permite usar tu SIM española, pero si compras una SIM local, sus condiciones serán las del país de destino.

    ¿Puedo recibir llamadas en mi SIM española si uso una eSIM para los datos?

    Sí, si tu teléfono es Dual SIM (física + eSIM o dos eSIMs), puedes usar la eSIM para los datos mientras mantienes tu SIM física española activa para recibir llamadas y SMS. Esto te permite tener lo mejor de ambos mundos.