Los lugares donde puedes comprar una tarjeta SIM de prepago son supermercados, gasolineras, tiendas oficiales o locutorios. Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones y te ayudo a descubrir cuál es la forma más sencilla y práctica de conseguirla, ¡evitando paseos innecesarios!
¿Dónde compro una SIM de prepago?
Tienes varias opciones y cada una de ellas tiene una parte buena y otra mejorable. A continuación te explico cómo funcionan para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Tiendas oficiales. Los locales propios de los grandes operadores. Aquí tienes todas sus tarifas prepago disponibles y te la activan al momento. Lo malo es que a veces puedes sentir que los prepagos no son tan prioritarios como una tarifa de fibra y móvil o con televisión. Y que tienes que desplazarte hasta la tienda.
- Grandes superficies. Como Carrefour, MediaMarkt o El Corte Inglés. Es una excelente opción si te pilla cerca, pero es habitual que la variedad de operadores sea inferior al de una tienda especializada.
- Otros puntos de venta. Seguro que tienes un estanco, quiosco o locutorio cerca. Suelen tener una gran variedad de SIMs de operadores, aunque no siempre tienen todas las tarifas disponibles.
- Online. Es la opción más cómoda porque puedes hacerlo desde cualquier punto. Te la mandan a casa, la activas y ya está. Lo malo es que algunas webs pueden ser un auténtico laberinto y encontrar tu tarifa ideal no siempre es fácil.
Si te agobia solo pensar en ello, lo mejor es que dejes esta tarea en manos de un experto como nosotros. Nos dices qué necesitas y te damos las mejores opciones reales para ti. ¿Necesitas la tarifa más barata? ¿Una con buena cobertura en tu zona? ¿Algo para llamar al extranjero? ¡Lo tenemos controlado! Llama ahora y lo vemos juntos.
¿Qué necesitas para comprar tu SIM de prepago?
Antes de lanzarte a comprar tu tarjeta SIM prepago, es importante que tengas a mano una serie de documentos. Aunque el proceso es generalmente sencillo, la legislación española y la política de los operadores exigen ciertos requisitos. ¡No te preocupes, son básicos!
- DNI o NIE en vigor. Si eres ciudadano español o residente con NIE.
- Pasaporte en vigor. Si eres extranjero y no resides en España, tu pasaporte será el documento de identificación válido.
- Documento de identidad de tu país de origen. Algunos operadores pueden aceptarlo en combinación con otros datos, pero el DNI/NIE o Pasaporte son los más universales y seguros.
Es fundamental que el documento esté en vigor, ya que las tarjetas SIM no pueden activarse con documentos caducados. Además de los documentos, hay otros aspectos que no puedes olvidar.
- Edad mínima. Debes ser mayor de 18 años para comprar y activar una tarjeta SIM a tu nombre.
- Modo de pago. Si compras online, necesitarás una tarjeta de crédito/débito o un método de pago electrónico. En tienda física, podrás pagar en efectivo o con tarjeta.
- Portabilidad o número nuevo. Decide si quieres mantener tu número actual o si prefieres uno nuevo. Si es portabilidad, asegúrate de tener los datos de tu operador actual a mano.
- Tipo de SIM. Aunque hoy en día las SIM suelen ser Mini, Micro o Nano SIM, comprueba qué tamaño necesita tu teléfono para asegurar la compatibilidad.
Si ya tienes un número de móvil y quieres pasarlo a una nueva tarifa prepago de otro operador para aprovechar una oferta mejor, ¡no necesitas comprar una SIM nueva en una tienda! Lo que necesitas es hacer una portabilidad. ¡Puedes leer todo sobre esto en nuestra guía sobre cómo hacer la portabilidad en prepago!
¿Cómo activar tu SIM prepago?
Una vez que tienes tu nueva tarjeta SIM prepago en tus manos, el siguiente paso es activarla para empezar a disfrutar de sus beneficios. El proceso suele ser muy sencillo y rápido, aunque puede variar ligeramente según el operador y el lugar donde la hayas comprado. Aquí te explicamos los pasos generales para poner en marcha tu línea:
- Inserta la tarjeta SIM en tu móvil. Asegúrate de que sea del tamaño adecuado, aunque ya la mayoría de las actuales se adaptan a cualquier ranura.
Las mejores tarifas prepago de 2025
Si estás buscando la máxima flexibilidad, control sobre tu gasto y las mejores prestaciones sin ataduras, es fundamental que estés al tanto de las últimas novedades. Los planes cada vez son más competitivos, con más gigas, minutos y servicios a precios ajustados. ¡Prepárate para descubrir lo más top del prepago!
Tarifa | Gigas | Llamadas | Precio | Red Utilizada |
---|---|---|---|---|
Prepago GB y minutos ilimitados de Suop | Ilimitados | Ilimitadas | 14,99€ | Orange |
DIGI 250GB + ilimitadas de DIGI | 250Gb | Ilimitadas, incluidos 2.000 minutos internacionales | 15€ | Movistar |
240GB e Ilimitadas Prepago de MásMóvil | 240Gb | Ilimitadas, incluidos 2.000 minutos para llamadas internacionales | 15€ | Movistar y Orange |
Prepago M de Vodafone | 240Gb | Ilimitadas, con 2.000 minutos para llamadas al extranjero | 15€ | Vodafone |
300GB + Ilimitadas prepago de simyo | 300Gb | Ilimitadas | 20€ | Orange |
Nuestra opinión experta
Nunca ha habido tanta flexibilidad y tantos gigas por tan poco. Si buscas una opción que te dé control total sin ataduras, con llamadas ilimitadas y datos masivos, cualquiera de estas tarifas es una elección ganadora. ¡Es el momento ideal para dar el salto al prepago inteligente! ¿Necesitas ayuda para decidir cuál de estas potentes ofertas se adapta mejor a tu consumo? Llámanos ahora al 91 330 94 37 y te guiaremos para que encuentres tu tarifa ideal.
Preguntas Frecuentes sobre dónde comparar un SIM prepago
¿Necesito ser mayor de edad para comprar una SIM prepago?
▲Sí. Para que la línea esté a tu nombre, debes ser mayor de edad (18 años en España) y presentar tu documento de identidad. Un menor no puede ser titular de la línea, tendría que estar a nombre de su padre, madre o tutor legal.
¿Puedo comprar una SIM prepago para otra persona?
▼Puedes comprarla, pero la línea debe activarse e identificarse a nombre de la persona que la va a usar (si es mayor de edad). Si es para un menor, tendrá que ir a nombre del adulto responsable. No puedes activar una línea a nombre de otra persona sin su consentimiento y documentación.
¿Todas las tiendas que venden recargas también venden tarjetas SIM??
▼No necesariamente. Muchos sitios venden recargas de múltiples operadores, pero puede que solo vendan tarjetas SIM nuevas de unos pocos operadores concretos, o incluso de ninguno.
¿La SIM prepago es gratis o tiene algún coste?
▼El coste de la SIM prepago puede variar. Algunos operadores la ofrecen gratis al contratar una tarifa o recarga inicial, mientras que otros pueden cobrar un precio simbólico que a veces incluye un saldo de bienvenida. Es importante revisar las condiciones de cada oferta.