Soñar con Nueva York, California o los parques nacionales es una cosa, pero pensar en la factura del móvil al volver puede convertirse en una pesadilla. Como ya te imaginarás, en Estados Unidos no hay roaming gratuito con tu tarifa española. En esta guía te voy a desvelar las mejores opciones de prepago para tener internet y llamadas sin dejarte un dineral, tanto si cruzas el charco como si necesitas llamar desde aquí.
Cómo tener internet y llamadas en EE.UU. sin arruinarte
El primer paso antes de despegar es mentalizarte: tu tarifa prepago española se va a quedar en modo avión. El roaming en Estados Unidos es uno de los más caros del mundo. Un despiste y tu saldo se evaporará más rápido que un café en Times Square. Por eso, desactiva la itinerancia de datos en tu móvil y elige una de estas soluciones inteligentes:
Opción 1: comprar una SIM prepago allí
Esta es la opción ideal si vas a estar una temporada o si necesitas, además de datos, un número de teléfono estadounidense para hacer llamadas locales (reservar en restaurantes, contactar con el hotel…). Los gigantes allí son T-Mobile, AT&T y Verizon.
- ¿Cómo conseguirla? Puedes comprarla en tiendas oficiales, en grandes superficies como Walmart o Best Buy, o incluso en farmacias como CVS. Necesitarás tu pasaporte.
- Ventajas: tendrás una conexión de alta calidad, a menudo con datos ilimitados, y un número local para lo que necesites. Es la experiencia más auténtica.
- Inconvenientes: puede ser algo más caro que una eSIM (los planes suelen partir de 30-40$) y requiere el trámite de buscar una tienda y activarla.
Opción 2: una eSIM para Estados Unidos
Para mí, esta es la opción estrella para la mayoría de turistas. Si tu móvil es compatible, te ahorra todos los quebraderos de cabeza. Es una SIM virtual que preparas desde España.
- ¿Cómo funciona? Antes de viajar, compras online un plan de datos para EE.UU. en webs como Holafly (con datos ilimitados), Airalo o similares. Te envían un código QR, lo escaneas con la cámara de tu móvil y la eSIM se instala. ¡Magia!
- Lo mejor de esta opción: aterrizas, activas la eSIM y ya tienes internet. Mantienes tu número de WhatsApp español y puedes seguir recibiendo llamadas importantes en tu SIM física. Cero estrés.
¿No tienes claro qué es una eSIM? Te lo explicamos todo en nuestra guía sobre la eSIM prepago.
Opción 3: ojo a los bonos de roaming de tu operador
Algunos operadores españoles, como Vodafone, incluyen roaming en Estados Unidos en algunas de sus tarifas de prepago más altas. Otros, como Movistar u Orange, pueden ofrecer bonos de datos específicos para EE.UU. que puedes contratar.
¿Merece la pena? Rara vez. Suelen ser caros y ofrecer muy pocos datos en comparación con una SIM local o una eSIM. Antes de contratar uno, compara el precio por giga que te ofrecen. ¡Haz números!
Cómo llamar barato a Estados Unidos desde España con prepago
¿Y si eres tú el que se queda aquí pero necesita llamar a un número de EE.UU.? No uses tu tarifa normal, o tu saldo sufrirá. Necesitas un operador prepago con buenas tarifas para llamadas internacionales.
- ¿Qué operadores son buenos para esto? Compañías como Lebara, Lycamobile o DIGI suelen ser las campeonas en este terreno. Sus bonos internacionales o sus tarifas por minuto a Estados Unidos son muy competitivas.
- El consejo clave: revisa siempre en su web que EE.UU. está incluido en la lista de países de la oferta que te interesa.
Para no fallar en tu elección, echa un vistazo a nuestra guía sobre el mejor prepago para llamadas internacionales.
¿No sabes qué SIM o tarifa elegir?
Un viaje a Estados Unidos es una gran inversión, ¡no dejes que la factura del móvil te la estropee! Llámanos y un experto te ayudará a elegir la mejor opción de prepago para tu caso. Asesoramiento 100% gratuito.
Preguntas Frecuentes sobre prepago y Estados Unidos
¿Las redes móviles de EE.UU. son compatibles con mi teléfono europeo?
▲La mayoría de smartphones modernos (de los últimos 5-6 años) son compatibles con las frecuencias de red 4G y 5G de Estados Unidos. Sin embargo, si tienes un móvil muy antiguo, podrías tener problemas. Siempre es bueno comprobar las especificaciones de tu teléfono antes de viajar.
¿Qué operador tiene la mejor cobertura en Estados Unidos?
▼En general, AT&T y Verizon tienen la fama de ofrecer la cobertura más extensa, especialmente si vas a visitar zonas rurales o parques nacionales. T-Mobile es muy potente en las grandes ciudades y áreas metropolitanas. Cualquiera de los tres te dará un buen servicio en las zonas turísticas.
¿Datos ilimitados en EE.UU. significa lo mismo que aquí?
▼¡Cuidado con esto! Muchos planes ilimitados en EE.UU. tienen una política de uso razonable. Esto significa que después de consumir una cantidad alta de datos (por ejemplo, 30GB o 50GB), la velocidad de navegación puede reducirse drásticamente. Lee siempre la letra pequeña del plan que contrates.
Si compro una SIM local, ¿tengo que pagar impuestos extra?
▼Sí, es muy probable. Los precios que ves anunciados en Estados Unidos casi nunca incluyen los impuestos locales (sales tax), que varían según el estado. Ten en cuenta que al precio marcado tendrás que sumarle entre un 7% y un 10% extra al pagar.