Infórmate gratis Telefono913 309 437
15 de julio de 2025

Tu guía de prepago para Japón: SIM, eSIM y Pocket WiFi a examen

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 15 de julio de 2025
En pocas palabras

Japón te espera: el neón de Tokio, la paz de Kioto, el tren bala… ¡un viaje inolvidable! Pero antes de hacer la maleta, hay una pregunta clave: ¿cómo vas a tener internet? Usar el roaming de tu tarifa española es una locura por el precio. La clave está en una buena opción de prepago para Japón, pero aquí el dilema es único. En esta guía te voy a ayudar a resolver la gran duda: ¿qué es mejor para ti, una SIM, una eSIM o un Pocket WiFi?

La gran pregunta del viajero: ¿SIM, eSIM o Pocket WiFi?

A diferencia de otros países, en Japón la opción del Pocket WiFi (un router de bolsillo) es súper popular y compite directamente con las tarjetas SIM de toda la vida. Elegir bien entre estas opciones marcará la comodidad de tu viaje. Vamos a ver los pros y contras de cada una para que lo tengas clarísimo.

Opción 1: la tarjeta SIM o eSIM de datos

Esta es la solución que va directamente en tu móvil. Es una tarjeta física (SIM) que insertas o una digital (eSIM) que instalas escaneando un código. Simple y directo.

  • Lo bueno: no tienes que cargar con un aparato extra. Es usar tu móvil y ya está. Ideal para viajeros solitarios o si cada uno quiere ir a su aire.
  • Lo malo: si viajas en grupo, cada uno necesita la suya o tendrás que estar haciendo “tethering” (compartir datos), lo que funde la batería de tu móvil en un suspiro.

La tecnología de una eSIM prepago te permite tenerlo todo listo y configurado desde España, una ventaja enorme para evitar estrés al llegar.

Opción 2: el Pocket WiFi, el router de bolsillo

Imagínate un pequeño dispositivo que llevas en la mochila y que crea una red WiFi privada solo para ti y tus acompañantes. Eso es un Pocket WiFi.

  • Lo bueno: es la opción perfecta para familias o grupos. Podéis conectar varios móviles, tablets y ordenadores a la vez con una sola tarifa. La batería dura todo el día y no gasta la de vuestros teléfonos.
  • Lo malo: es un aparato más que hay que llevar encima y acordarse de cargar por la noche. Además, si el grupo se separa, solo los que estén cerca del Pocket WiFi tendrán internet.

¿Qué opción de prepago es mejor para ti en Japón?

Vale, ahora que conoces las diferencias, vamos al grano. ¿Cuál eliges?

  • Elige una SIM o eSIM si… viajas solo, en pareja (y vais a estar siempre juntos) o si valoras por encima de todo no llevar más aparatos encima. Es la opción más individual y minimalista.
  • Elige un Pocket WiFi si… viajas en familia o con un grupo de amigos. A la larga, es más económico y práctico que comprar una SIM para cada uno, y os aseguráis de que todos tenéis conexión de alta velocidad para compartir.

¿Y para llamar a Japón desde España con prepago?

Si tu necesidad es la contraria, llamar a un número japonés desde España, no te compliques. La solución pasa por un operador prepago con buenas tarifas internacionales. Usar el saldo de una tarifa normal puede salirte muy caro.

  • ¿Qué operadores son una buena apuesta? Compañías como Lebara, Lycamobile o DIGI suelen tener a Japón en sus listas de destinos con precios por minuto bastante razonables.
  • Mi consejo: revisa siempre la letra pequeña y el coste exacto a fijos y móviles de Japón.

La clave es buscar el mejor prepago para llamadas internacionales que ofrezca buenas tarifas para destinos asiáticos, ya que las condiciones pueden variar mucho.

¿Aún no sabes qué elegir? ¡Te ayudamos!

El dilema entre SIM y Pocket WiFi es muy particular de un viaje a Japón. Si no lo tienes claro o quieres saber qué opción te saldrá más a cuenta para tus días de viaje, ¡llámanos! Te asesoramos gratis y sin compromiso para que tomes la mejor decisión.

Telefono91 330 94 37

Preguntas frecuentes sobre prepago y Japón

¿Es difícil comprar una SIM o un Pocket WiFi en el aeropuerto de Japón?

No es difícil, pero puede haber colas y ser un poco más caro que reservándolo online. Los mostradores están bien señalizados. Los Pocket WiFi se suelen reservar online y simplemente los recoges en un mostrador del aeropuerto o te lo envían a tu hotel. Es un sistema muy eficiente.

¿Puedo conseguir una SIM prepago con número de teléfono japonés?

Es muy complicado para turistas. La mayoría de las SIMs de prepago para viajeros en Japón son solo de datos. Si necesitas hacer llamadas locales, es mejor usar apps como Skype o WhatsApp, o preguntar por opciones muy específicas al llegar, aunque suelen ser más caras y difíciles de conseguir.

¿El internet en Japón es rápido?

Sí, increíblemente rápido y fiable. Tanto si eliges una SIM como un Pocket WiFi, la velocidad de conexión en Japón (especialmente en las ciudades) es de las mejores del mundo. No tendrás problemas para usar mapas, subir vídeos o hacer videollamadas.

¿Necesito un adaptador de enchufe en Japón?

Sí, lo necesitas. En Japón se usan enchufes de tipo A y B (dos clavijas planas, a veces con una tercera redonda). Son los mismos que en Estados Unidos y diferentes a los de España. ¡Que no se te olvide meter un adaptador en la maleta!