Los operadores móviles prepago más baratos son Movistar, Suop, Vodafone, simyo y MásMóvil porque son los que ofrecen planes de este tipo por 5€ o menos. Aquí te cuento cuáles son las opciones más económicas del mercado, para quién son ideales y cómo evitar sorpresas al contratar.
Vodafone
Vodafone es el operador móvil con prepago más barato en 2025: su tarifa Vodafone Fácil cuesta 0€ y solo pagas 1,50cent/Mb y 7cent/min en las llamadas. Este plan es ideal si necesitas una SIM para tu alarma de casa o para un localizador GPS de un niño o de una mascota. El consumo mensual de estos aparatos va a ser de solo unos pocos megas, así que pagar 1,50cent/Mb es mucho más barato que contratar la tarifa de datos más pequeña de 5€.
¿Una SIM para tu alarma o GPS?
Esta tarifa de Vodafone es la herramienta perfecta para dispositivos de bajo consumo. Si quieres asegurarte de que es la opción más barata y fiable para tu alarma, tu localizador o cualquier otro gadget, llámanos al 91 330 94 59. Te confirmamos que es la mejor elección para ti.
Suop
En Suop también puedes contratar la tarifa La Sin por 0€. La diferencia con Vodafone es que los precios en Suop son un poco más altos: 3,50cent/Mb y 7cent/min para las llamadas. Te recomiendo este plan prepago si te vas al extranjero durante unos meses y no quieres perder tu número habitual o si utilizas este número solo para tus ventas por internet.
¿Necesitas mantener un número a coste cero?
Si te vas de viaje o necesitas un número solo para recibir SMS de verificación, la tarifa de Suop es ideal. Te permite aparcar tu línea sin coste mensual. Llámanos al 91 330 94 59 y te explicamos las condiciones para que no pierdas el número y lo mantengas de la forma más económica.
Movistar
El operador azul sigue la línea de Vodafone y Suop, pero con precios más altos: 4€/Mb y 6cent/min. Solo te recomiendo este plan Habla 6 si no vas a utilizar el dispositivo para conectarte a internet: el coste por mega es muy alto. Es una opción muy mala si piensas utilizarlo como un smartphone moderno.
¿Solo para llamadas y sin tocar internet?
La tarifa de Movistar solo tiene sentido si vas a usarla en un móvil antiguo sin conexión a internet. ¡El precio por mega es un peligro! Si buscas una línea solo para llamar, llámanos al 91 330 94 59 y te confirmamos si esta es la opción más segura o si hay alternativas mejores.
Simyo
El coste de la tarifa 8GB + 0 Minutos prepago es de 2€. Además de la cuota mensual tienes que pagar 6cent/min cada vez que llames por teléfono. Un puntazo a favor de simyo es que tiene 5G, algo de o que carecen los planes de Vodafone, Movistar y Suop que te he comentado. Es una buena opción si necesitas una tarjeta prepago para un segundo dispositivo que utilizas puntualmente.
¿Una línea de datos barata para tu tablet?
Esta tarifa de simyo es la reina para dar internet a un segundo dispositivo. Es perfecta para una tablet, un router MiFi o un móvil secundario. Si esta es la solución que buscas, llámanos al 91 330 94 59 y te ayudamos a contratarla.
MásMóvil
El plan 15GB y 100 minutos Prepago de MásMóvil es la tarifa prepago barata más completa del mercado y solo cuesta 5€. Además, incluye otros 100 minutos en llamadas internacionales sin coste extra. Esta opción es ideal para autónomos con clientes en el extranjero e incluye los suficientes datos móviles como para no estar pendiente del consumo.
¿La tarifa prepago más completa por 5€?
Este pack de MásMóvil es el más equilibrado y potente por su precio. Si quieres confirmar a qué países puedes llamar y si es la mejor opción para ti, contacta con nosotros en el 91 330 94 59. ¡Es una oferta imbatible!
Las mejores tarifas prepago por más de 10€/mes
En el mundo de las tarifas prepago lo habitual es pagar muy poco. Sin embargo, algunas compañías se han salido del camino y ofrecen tarifas más caras, a cambio de paquetes de datos más grandes. Aquí te dejo mi top 5 dentro de las que cuestan 10€.
Tarifa | Gigas | Llamadas | Precio |
---|---|---|---|
100GB e Ilimitadas Prepago de MásMóvil | 100Gb | Ilimitadas, incluido 400 minutos internacionales | 10€ |
Prepago Plus de Movistar | 70Gb | Ilimitadas, incluidos 200 minutos en internacionales | 10€ |
Prepago S de Vodafone | 60Gb | Ilimitadas, incluidos 500 minutos en llamadas internacionales | 10€ |
Prepago 10 de Orange | 60Gb | Ilimitadas, incluidos 500 minutos internacionales | 10€ |
La Prepago de 25 GB de Yoigo | 25Gb | Ilimitadas | 10€ |
¿Más gigas o más minutos internacionales?
A igualdad de precio, la gran pregunta es: ¿qué valoras más? ¿Los 100GB de MásMóvil o los 500 minutos internacionales de Vodafone y Orange? No hay una respuesta única. Dinos cómo usas el móvil y te ayudaremos a elegir la tarifa que de verdad es más rentable para ti. Llámanos al 91 330 94 59.
Costes ocultos de los operadores móviles con tarifas prepago
Con una tarifa prepago el control es absoluto: pagas por lo que necesitas y te despides para siempre de las facturas sorpresa. Aun así, a veces, el verdadero coste no está en la cuota del bono que activas, sino en esos pequeños cargos extra que no se anuncian a bombo y platillo. Para que no te lleves un susto y tu ahorro sea real, vamos a desvelar esos costes ocultos que pueden convertir tu tarifa barata en un pozo sin fondo.
- Coste de la SIM y activación. Aunque muchos operadores la ofrecen gratis para atraer nuevos clientes, no des por hecho que siempre es así. Pueden cobrarte una pequeña cantidad por la tarjeta SIM inicial y su activación. Este primer desembolso puede igualar o superar el coste de tu primer bono, así que es un factor a tener en cuenta en el coste total del primer mes.
Preguntas Frecuentes sobre operadores móviles con prepago barato
¿Cuál es el operador móvil prepago más barato de España?
▲¡La pregunta del millón! La respuesta es: depende y cambia constantemente. No hay un único operador que sea siempre el más barato para todo el mundo. Depende de si buscas solo llamadas, solo datos, un poco de ambos, y de las promociones del momento.
¿Hay tarifas prepago baratas sin necesidad de recargar cada mes?
▼Sí, existen. Algunos operadores tienen tarifas de "pago por uso" donde solo pagas si consumes, o tarifas que no te obligan a recargar cada mes para mantener el número activo (aunque suelen tener un plazo máximo de inactividad, ¡ojo!). Son ideales para usos muy esporádicos.
¿Si tengo prepago significa que tengo que ir a una tienda a recargar cada mes?
▼Hoy en día, todos los operadores te lo ponen muy fácil: puedes gestionar tus recargas de forma 100% online a través de su página web o su aplicación móvil. De hecho, la mayoría te permite configurar recargas automáticas. Por ejemplo, puedes programar que se recarguen 10€ en tu línea cada vez que tu saldo baje de 2€, o que se active un bono automáticamente cada 30 días. Es tan cómodo como un contrato, pero con la libertad y el control del prepago.