Infórmate gratis Telefono913 309 437
Prepago para perfiles específicos 24 de junio de 2025

Prepago para smartwatch: cómo elegir la mejor opción según el uso

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de junio de 2025
En pocas palabras

¿Quieres usar tu smartwatch con conexión propia? Te explicamos cómo funciona el prepago en relojes inteligentes, cuántos datos necesitas y qué tipo de SIM elegir.

¿Qué tipo de SIM necesita un smartwatch?

Los smartwatches con conectividad móvil necesitan una tarjeta SIM o una eSIM para funcionar de forma independiente del móvil. Esto significa que pueden recibir llamadas, enviar mensajes o usar datos sin tener el teléfono cerca.

La mayoría de modelos modernos utilizan alguno de estos formatos:

  • eSIM: integrada en el reloj. Se activa mediante un código QR o app del operador.
  • Nano SIM: versión física más pequeña, aún presente en modelos más antiguos o económicos.

Es importante comprobar qué tipo admite tu reloj antes de contratar una tarifa. Marcas como Apple, Samsung o Huawei ya ofrecen versiones con eSIM.

¿Cuántos gigas necesito para un smartwatch?

Uno de los puntos clave al elegir una tarifa prepago es saber cuántos datos vas a consumir. La buena noticia es que un smartwatch usa muy pocos megas al mes, especialmente si lo usas para:

  • Recibir notificaciones
  • Enviar mensajes de texto
  • Consultar el tiempo o ubicación GPS
  • Llamar en caso de emergencia

En la mayoría de casos, con 500MB o 1GB al mes es más que suficiente. Si escuchas música en streaming o usas apps de mapas con frecuencia, podrías necesitar 2 o 3GB.

👉 Consulta nuestras tarifas prepago con datos y llamadas para ver las más adecuadas.

Prepago para smartwatch en niños o personas mayores

Los relojes con SIM o eSIM son muy útiles para el seguimiento GPS de niños o personas mayores. Puedes ver dónde están, comunicarte con ellos o recibir alertas si se salen de una zona segura.

En este caso, lo importante es:

  • Elegir una tarifa prepago sin permanencia ni gastos fijos.
  • Controlar el consumo y evitar sorpresas.
  • Verificar la cobertura del operador en la zona habitual del usuario.

Si buscas algo sencillo para alguien mayor, te puede interesar nuestra guía sobre tarifas prepago para mayores.

Y si el uso es para niños o adolescentes, te recomendamos ver también tarifas para adolescentes.

Nuestra ayuda experta

¿No sabes qué tarifa prepago elegir para el smartwatch de tu hijo o de un familiar? Llámanos gratis y uno de nuestros asesores te ayuda sin compromiso.

Telefono91 330 94 37

Ventajas de usar prepago en vez de contrato

Contratar una línea prepago para un smartwatch tiene varias ventajas frente al contrato tradicional:

  • Sin permanencia: puedes dar de baja la línea cuando quieras.
  • Sin sustos en la factura: tú decides cuánto gastas.
  • Ideal para uso puntual: como viajes, seguimiento temporal, o emergencias.

Además, si no se usa durante un mes, no pagas nada. Solo tienes que asegurarte de mantener la línea activa haciendo una recarga mínima cada cierto tiempo. Aquí puedes ver cómo recargar una tarjeta prepago fácilmente.

¿Qué operadores ofrecen prepago para smartwatch?

Al tratarse de un servicio móvil convencional, puedes usar cualquier tarifa prepago que incluya datos móviles, siempre que sea compatible con eSIM o permita usar la SIM física en el reloj.

Algunas opciones interesantes:

  • Simyo: permite configurar el consumo mínimo desde 100MB, ideal para control total.
  • Orange: cuenta con eSIM en prepago y cobertura excelente para uso urbano o rural.
  • Movistar: compatible con eSIM y buena opción si ya usas su red.

Conclusión

Usar una tarifa prepago para smartwatch es una forma cómoda, segura y flexible de conectar tu reloj sin depender del móvil. Con pocos datos y una SIM o eSIM adecuada, puedes estar siempre localizable, controlar a los más pequeños o tener una línea de emergencia adicional.

¿Te ayudamos a encontrar la mejor opción? Llámanos al 91 330 94 37 y te lo explicamos todo sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre prepago para smartwatch

¿Qué tipo de SIM necesita un smartwatch?

Depende del modelo. La mayoría usa eSIM (digital) o Nano SIM (física). Comprueba la compatibilidad antes de contratar.

¿Cuántos megas consume un smartwatch al mes?

Entre 500MB y 1GB es suficiente en la mayoría de los casos. Solo si usas mucho streaming o mapas podría subir a 2-3GB.

¿Puedo usar una tarifa prepago normal en el reloj?

Sí, siempre que sea compatible con el tipo de SIM del reloj (eSIM o Nano SIM). Lo importante es que incluya datos móviles.

¿Qué ventajas tiene usar prepago en vez de contrato?

No hay permanencia, solo pagas lo que consumes y puedes darla de baja en cualquier momento. Ideal para niños o uso puntual.