Londres, Edimburgo, la campiña inglesa… El Reino Unido es un destino fascinante, pero desde el Brexit, una pregunta se repite: ¿puedo usar mi móvil allí como si estuviera en España? La respuesta es… depende. En esta guía te voy a aclarar la situación del roaming, qué operadores españoles te dan una alegría y qué alternativas de prepago tienes para conectarte sin llevarte un susto en el saldo. ¡Vamos a despejar la niebla londinense de tu factura!
Viajar a Reino Unido: la gran pregunta del roaming post-Brexit
Aquí está el meollo de la cuestión. Al salir de la Unión Europea, el Reino Unido ya no está obligado a ofrecer el “roaming como en casa”. Esto significa que cada operador español decide si te cobra un extra o no. La situación es un poco un “sálvese quien pueda”, así que es crucial saber en qué barco estás tú.
Opción 1: ¡Revisa tu operador español!
Antes de comprar nada, haz esto: comprueba las condiciones de tu tarifa prepago actual. A día de hoy, algunos operadores han decidido, por política comercial, mantener el roaming gratuito en Reino Unido.
- Operadores como Vodafone y O2, por ejemplo, suelen incluir Reino Unido en su zona de roaming sin coste adicional en muchas de sus tarifas.
- Otros, sin embargo, ya lo tratan como un país extranjero fuera de la UE y aplican tarifas de roaming internacional muy caras.
Mi consejo: entra en la web de tu operador o en su app y busca la sección de roaming. Si el Reino Unido aparece en la lista de países incluidos, ¡enhorabuena! Podrás usar tus datos y minutos como si estuvieras en España (con los límites de uso razonable habituales). Si no es tu caso, pasa a la siguiente opción.
Opción 2: comprar una SIM prepago británica
Si tu operador te cobra roaming, la opción más tradicional es hacerte con una SIM local. Los principales operadores allí son EE, Vodafone UK, O2 UK y Three.
- ¿Dónde la encuentro? Es muy fácil. Puedes comprarla en el mismo aeropuerto (en tiendas como WHSmith), en supermercados (Tesco, Sainsbury’s) o en las tiendas oficiales de los operadores. Necesitarás tu pasaporte.
- Ventajas: accedes a los planes locales (“Pay As You Go bundles”), que suelen ofrecer una buena cantidad de datos por un precio razonable, por ejemplo, 20GB por unas 10 o 15 libras.
- Inconvenientes: tendrás un número de teléfono británico temporalmente y te tocará hacer el trámite al llegar.
Opción 3: la eSIM de datos para el Reino Unido
Si tu móvil es compatible, la eSIM es la forma más sencilla de solucionar la papeleta. La compras y la configuras antes de salir de casa.
- ¿Cómo funciona? A través de proveedores online como Holafly, Airalo y otros, compras un plan de datos para el Reino Unido. Recibes un QR, lo escaneas y la eSIM se instala en tu móvil. Al aterrizar en Heathrow, la activas y ya tienes internet.
- ¿Por qué es tan práctica? Por la comodidad de llegar y estar conectado al instante. Además, te permite mantener tu SIM española para recibir SMS o llamadas y tu número de WhatsApp de siempre.
Si quieres saber más, echa un vistazo a nuestra guía sobre la eSIM prepago.
Si quieres llamar a Reino Unido desde España con prepago
¿Necesitas llamar a un número británico desde España? No uses tu tarifa estándar, o te costará caro. La mejor solución es un operador de prepago especializado en llamadas internacionales.
- ¿Qué operadores son una buena apuesta? Compañías como Lebara, Lycamobile o DIGI suelen tener a Reino Unido en sus listas de destinos preferentes, con bonos de minutos a muy buen precio o un coste por minuto muy bajo.
- Consejo clave: las llamadas a Reino Unido suelen ser bastante económicas debido a la gran comunidad de británicos en España y viceversa. Compara las ofertas, porque puedes encontrar auténticos chollos.
Para no fallar en tu elección, te recomiendo nuestra guía sobre el mejor prepago para llamadas internacionales.
¿Desde los 'lochs' de Escocia hasta el Big Ben?
La situación con el Reino Unido es especial. Si no tienes claro qué opción es la mejor para ti, llámanos. Te ayudamos a revisar tu tarifa actual o a encontrar la alternativa de prepago perfecta. ¡Gratis y sin compromiso!
Preguntas Frecuentes sobre prepago y Reino Unido
En resumen, ¿el roaming es gratis o no en Reino Unido?
▲Depende de tu operador español. Ya no están obligados a ofrecerlo gratis. Algunos lo mantienen como un beneficio comercial, mientras que otros ya aplican tarifas de roaming internacional. La única forma de saberlo seguro es consultar las condiciones de tu tarifa.
¿Qué operador tiene la mejor cobertura en Reino Unido?
▼Generalmente, EE es conocido por tener la red 4G y 5G más extensa y rápida del país, cubriendo muy bien tanto ciudades como zonas rurales. Vodafone UK y O2 UK también tienen una cobertura excelente y muy fiable.
¿Necesito un adaptador de enchufe en Reino Unido?
▼Sí, absolutamente. Los enchufes en Reino Unido son de tres clavijas planas (tipo G). Necesitarás un adaptador para poder cargar tu móvil y otros dispositivos. ¡No te olvides de meter uno en la maleta!
¿Puedo usar mi número de WhatsApp español con una SIM británica?
▼Sí, sin problema. Cuando WhatsApp detecte la nueva SIM, te preguntará si quieres cambiar al número británico. Elige la opción de mantener tu número español y seguirás usando tu cuenta de siempre con todos tus contactos y chats.