Infórmate gratis Telefono913 309 437
Comparativas de tarifas prepago 23 de mayo de 2025

Tarifas prepago con datos ilimitados: ¿son reales y para ti?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 23 de mayo de 2025
En pocas palabras

¿Imaginas navegar, ver series o jugar online sin preocuparte nada por los gigas… pero en prepago? Suena genial, ¿verdad? Las tarifas prepago con datos ilimitados son un deseo para muchos. Pero, ¿existen de verdad? ¿Son un chollo o tienen truco? En este artículo vamos a desgranar justo eso: la realidad de los datos ilimitados en prepago, sus condiciones ocultas y si realmente te compensan. ¡Olvídate de mitos y vamos a la verdad!

El sueño del prepago: ¿datos ilimitados sin ataduras?

La idea es muy tentadora: tener todos los datos que quieras en tu móvil, sin límite, y además con la flexibilidad del prepago. Es decir, pagas por adelantado un mes (o el periodo que sea), y si al siguiente no quieres seguir, pues no recargas y listo. Sin contratos largos ni penalizaciones. ¡La libertad total!

Pero, seamos sinceros, los datos ilimitados siguen siendo algo casi exclusivo de los contratos. El prepago se asocia más a tarifas con gigas contados, pero puedes encontrar bonos tan grandes que funcionan como si fuera ilimitado.

¿Qué significa realmente “datos ilimitados” en prepago?

Aquí viene el primer punto clave, y queremos ser súper claros contigo: “ilimitado” no siempre significa infinito y a máxima velocidad todo el tiempo. ¡Ojo con esto!

En el mundo del prepago es cada vez más común encontrar tarifas con bonos por encima de los 100GB, 200GB…y esto, a nivel usuario, es casi sinónimo de infinito.

Además, lo bueno del prepago es que puedes probar un mes y, si no termina de convencerte esa cantidad de datos, bastará con no volver a recargar la SIM.

¿Por qué buscarías datos ilimitados justo en prepago?

Puede que te preguntes: si quiero datos ilimitados, ¿no es más fácil ir a un contrato? Pues depende. Hay buenas razones para preferir la opción prepago, si la encuentras:

  • Flexibilidad total: como decíamos, sin ataduras. Ideal si solo necesitas datos ilimitados por un tiempo (vacaciones largas, un proyecto temporal, mientras te instalan la fibra…). Puedes activarlo un mes y al siguiente cambiar a otra tarifa más barata si ya no lo necesitas. ¿Quieres comparar las diferencias generales? Echa un ojo a nuestra comparativa prepago vs pospago.
  • Control de gasto (relativo): sabes que pagarás X euros por ese mes de datos ilimitados. Aunque el concepto de “ilimitado” choca un poco con el control estricto del prepago tradicional, evitas sorpresas por consumo extra de datos (porque, en teoría, no hay).
  • Sin requisitos bancarios: a veces, para contratos piden vinculación bancaria, nómina… El prepago suele ser más directo: pagas y listo.

¿Quién ofrece estas tarifas prepago con datos (casi) ilimitados?

Si buscas tarifas prepago con datos ilimitados en España, la verdad es que la oferta es bastante más limitada que en contrato. Históricamente, los grandes operadores (Movistar, Vodafone, Orange) han sido reacios a ofrecerlas en prepago puro.

Sin embargo, el mercado cambia y ¡sorpresa!, empiezan a aparecer opciones. A veces son los propios grandes operadores, como Orange, los que lanzan alguna tarifa específica, o más comúnmente, lo hacen a través de sus segundas marcas o algunos Operadores Móviles Virtuales (OMV) más potentes.

CompañíaGigasMinutosPrecioValidez
Suop150GBIlimitados14,99€28 días
Vodafone240GBIlimitados15€28 días
Orange240GBIlimitados15€28 días
simyo200GBIlimitados20€30 días
Movistar175GBIlimitados20€28 días

¿El truco? Suelen ser tarifas que rondan precios más cercanos a los contratos (piensa en rangos de 25€ a 40€ o más al mes, dependiendo de las condiciones y si incluyen llamadas ilimitadas también). No esperes encontrar datos ilimitados prepago por 10€. Si quieres algo muy económico, seguramente tendrás que mirar opciones con gigas limitados en nuestro artículo sobre operadores móviles con prepago barato.

La letra pequeña: lo que necesitas saber sobre los gigas “infinitos” en prepago

Vale, ya sabemos que lo de “ilimitado” tiene matices y que no es fácil encontrarlo en prepago. Vamos a profundizar un poco más en esas condiciones que debes mirar con lupa antes de lanzarte.

La famosa “Política de Uso Razonable” (PUR): ¿cuántos gigas son “razonables”?

Este es el quid de la cuestión. Cada operador define su propio límite “razonable”. Algunos son muy generosos (ej: 300GB, 500GB al mes a máxima velocidad), mientras que otros pueden ser más restrictivos.

¿El problema? No siempre es fácil encontrar esta información. A veces está escondida en las condiciones generales del contrato (sí, incluso en prepago hay unas condiciones que aceptas).

Nuestro consejo

Antes de contratar, intenta averiguar cuál es ese límite REAL de gigas a máxima velocidad. Si no lo encuentras fácil, ¡desconfía un poco! O mejor aún, déjanos ayudarte a encontrarlo.

Telefono91 330 94 37

Reducción de velocidad: ¿a cuánto bajan y para qué sirve?

Cuando superas ese límite “razonable”, la velocidad baja. ¿Pero cuánto? Puede variar mucho. Algunos operadores la bajan a 1-2 Mbps (Megabits por segundo, la unidad de medida de la velocidad de internet), otros a 16 Kbps (Kilobits por segundo, ¡muchísimo más lento!).

  • Con 1-2 Mbps: Podrás seguir usando WhatsApp, correo, redes sociales básicas, quizás escuchar música en streaming con calidad baja… pero olvídate de vídeos en alta definición o juegos online fluidos.
  • Con velocidades muy bajas (Kbps): Prácticamente solo te servirá para recibir mensajes de WhatsApp y poco más.

Es vital saber a qué velocidad te quedarás si te “pasas”, para ver si sigue siendo útil para ti.

¿Puedo compartir los datos ilimitados (tethering)?

Esto es súper importante si piensas usar tu móvil como un router para conectar otros dispositivos (portátil, tablet…). Muchos operadores limitan o prohíben específicamente el tethering en sus tarifas de datos ilimitados, ¡especialmente en prepago! O bien, ponen un límite de gigas mucho más bajo para compartir que para usar en el propio móvil.

Si tu idea es usar la SIM prepago ilimitada para dar internet a otros cacharros, ¡asegúrate al 100% de que está permitido y en qué condiciones!

Y fuera de España, ¿siguen siendo ilimitados?

Normalmente, no. Cuando viajas por la Unión Europea (lo que se conoce como roaming), las tarifas de datos ilimitados suelen tener un límite específico de gigas para usar fuera de España, derivado de la regulación europea y la propia Política de Uso Razonable.

Suele ser un límite generoso (varias decenas de gigas), pero no ilimitado. Si viajas mucho, este punto es crucial. Puedes leer más sobre el tema general en prepago con roaming incluido.

¿Realmente necesitas datos ilimitados en prepago? Perfiles de usuario

Antes de lanzarte a por una de estas tarifas (que, como ves, no son las más baratas del prepago), piensa si de verdad le vas a sacar partido. ¿Eres tú uno de estos perfiles?

El “Devorador” de contenido multimedia

Pasas horas viendo Netflix, HBO Max, YouTube, Twitch… en el móvil, y siempre en alta calidad. O eres un gamer móvil que necesita conexión constante y sin lag. Si te fundes decenas y decenas de gigas cada mes, una tarifa ilimitada (aun con sus matices) te puede dar tranquilidad.

El que usa el móvil como router principal (con cautela)

No tienes fibra en tu segunda residencia, o necesitas internet potente para teletrabajar desde cualquier sitio de forma puntual. Si has verificado que el tethering está permitido y las condiciones te cuadran, una SIM prepago ilimitada (o casi) puede ser una solución flexible. ¡Pero recuerda comprobar bien lo del tethering!

¿Cuándo no suele compensar?

  • Si usas wifi la mayor parte del tiempo: en casa, en el trabajo… si casi siempre estás conectado a una red wifi, ¿para qué pagar por datos ilimitados que no usas?
  • Si tu consumo es moderado: si con 20GB, 50GB o incluso 100GB al mes vas sobrado, probablemente encuentres tarifas prepago con esos gigas mucho más baratas que las “ilimitadas”.
  • Si buscas lo más barato posible: como dijimos, estas tarifas no son las más económicas del mundo prepago.

Sé honesto con tu uso real. ¡Pagar por “ilimitado” si no lo necesitas es tirar el dinero!

Esperamos que ahora tengas mucho más claro qué son y qué implican las tarifas prepago con datos ilimitados. Son una opción interesante para perfiles de consumo muy alto que buscan flexibilidad, pero es fundamental conocer sus condiciones y limitaciones para no llevarse sorpresas.

Si crees que es lo que necesitas, o si aún tienes dudas y quieres asegurarte de elegir bien sin perder tiempo ni dinero… estamos aquí para echarte una mano. ¡La decisión informada es la mejor decisión! Te ayudamos a elegir tu tarifa ideal.

Telefono91 330 94 37

Preguntas Frecuentes sobre las tarifas prepago con datos ilimitados

¿Existen tarifas prepago con datos totalmente ilimitados?

Es muy, muy raro encontrar una tarifa prepago que sea 100% ilimitada sin ningún tipo de Política de Uso Razonable o posible reducción de velocidad bajo condiciones de congestión de red o uso extremo. La mayoría aplica alguna forma de gestión para asegurar la calidad del servicio para todos. Siempre es mejor asumir que habrá alguna condición o simplemente contratar una tarifa que tenga muchos gigas.