Infórmate gratis Telefono913 309 437
Prepago para perfiles específicos 10 de julio de 2025

Tarjeta prepago para Venezuela: opciones para viajar y llamar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 10 de julio de 2025
En pocas palabras

Si estás planeando un viaje a Venezuela o tienes familiares y amigos allí, la comunicación es clave. Pero ¡cuidado! Usar tu tarifa prepago española en Venezuela te puede salir por un ojo de la cara, ya que el roaming es extremadamente caro. En esta guía, como experto en telefonía, te voy a contar las mejores opciones de prepago para tener internet durante tu viaje y, muy importante, cómo llamar barato a Venezuela desde España sin dejarte el sueldo.

Si viajas a Venezuela: cómo tener internet sin sustos en la factura

Lo primero que debes hacer antes de que tu avión aterrice en Caracas es desactivar la itinerancia de datos de tu móvil. No hacerlo es el error más común y el más caro. Una vez asegurado esto, tienes varias alternativas para mantenerte conectado de forma inteligente y económica sin que el roaming sea una preocupación.

Opción 1: comprar una SIM prepago local

Es la opción más tradicional y, dadas las circunstancias del país, a menudo la más fiable. Los principales operadores en Venezuela son Movilnet, Digitel y Movistar Venezuela.

  • ¿Cómo se consigue? La forma más segura es acudir a una oficina comercial oficial de los operadores. Necesitarás tu pasaporte para el registro. Comprar en la calle puede ser arriesgado.
  • Ventajas: es la forma más económica de tener una buena cantidad de datos y un número venezolano, que puede ser muy útil para gestiones locales o para que te contacten más fácilmente.
  • Inconvenientes: la disponibilidad de SIMs para no residentes puede variar y el proceso puede ser lento. Además, la calidad de la cobertura 4G puede ser irregular fuera de las grandes ciudades.

Opción 2: la eSIM de datos para Venezuela

Si tienes un móvil compatible, la eSIM es una solución muy cómoda que puedes dejar preparada desde España.

  • ¿Cómo funciona? A través de proveedores online como Holafly, compras un plan de datos para Venezuela. Recibes un código QR por email, lo escaneas y la eSIM se instala en tu móvil. La activas al llegar.
  • El gran punto a favor: la comodidad y la seguridad. Llegas y ya tienes internet, sin buscar tiendas. Te permite mantener tu número de WhatsApp español y tu SIM física para recibir SMS del banco, por ejemplo.

Si quieres saber más sobre esta tecnología, te recomiendo que leas nuestra guía sobre la eSIM prepago. Es una de las mejores opciones prepago para viajar a destinos complejos.

Cómo llamar barato a Venezuela desde España con prepago

Este es el caso de muchísima gente en España. Si necesitas llamar a familiares en Venezuela, usar una tarifa estándar es un error que vaciará tu saldo. La solución es un operador prepago especializado en llamadas internacionales.

  • ¿Qué operadores son los mejores para esto? Compañías como Lebara, Lycamobile y Llamaya son las que suelen ofrecer las mejores condiciones para llamar a Venezuela.
  • El truco está en el bono: busca sus bonos específicos para Latinoamérica o sus tarifas por minuto. A menudo, Venezuela está incluida en paquetes que te dan cientos de minutos por un precio fijo al mes.
  • Mi consejo: revisa siempre en su web la lista de países incluidos. Asegúrate de que el bono cubre llamadas a fijos y, muy importante, a móviles en Venezuela, ya que a veces los precios cambian.

Para no equivocarte, puedes empezar por nuestra guía del mejor prepago para llamadas internacionales.

Mi opinión como experto

La situación de las comunicaciones en Venezuela es particular. Si viajas, la opción más segura y cómoda es la eSIM. Si llamas desde España, no lo dudes y elige un operador como Lebara o Llamaya. Si necesitas ayuda para comparar o elegir la tarifa que más minutos te da por tu dinero, llámanos. Te asesoramos gratis y al momento.

Telefono91 330 94 37

Preguntas frecuentes sobre prepago y Venezuela

¿El roaming es gratuito en Venezuela con mi tarifa española?

No, en absoluto. Venezuela está fuera de la zona de roaming gratuito. El uso de tu tarifa española allí genera costes de roaming internacional muy elevados.

¿Hay buena cobertura de internet 4G en Venezuela?

La cobertura 4G se concentra principalmente en Caracas y otras grandes ciudades. Fuera de estos núcleos, la conexión puede ser más lenta (3G) o inestable. Es importante tener esto en cuenta si planeas viajar por zonas más rurales.

¿Es fácil recargar una SIM prepago en Venezuela?

Sí, la recarga de saldo ("recargar el saldo") es muy común. Puedes hacerlo en farmacias, quioscos y oficinas de los operadores. A menudo se puede pagar en efectivo (bolívares o a veces aceptan dólares) o con tarjeta si el punto de venta lo permite.

¿Puedo conservar mi número de WhatsApp si uso una SIM venezolana?

Sí, por supuesto. Cuando WhatsApp detecte la nueva SIM, te preguntará si quieres cambiar al nuevo número. Simplemente, elige la opción de mantener tu número español y seguirás usando tu cuenta de siempre con todos tus contactos y chats.